Libro recomendado

Libro recomendado

Libros

El año pasado fue raro y difícil. En medio de tantas cosas bonitas que tengo la fortuna de tener en mi vida, la realidad me aplastó… y por primera tuve que lidiar con algo que había oído mil veces pero nunca había sentido: depresión.

No voy a describir lo que he sentido porque no cabe aquí. Pero sí voy a decir que este proceso me ha llevado a ver todo en la vida de otra manera. Ahora, con la ayuda de mi terapeuta (y con el empujón adicional de un psiquiatra y dos meses de antidepresivos) me siento mejor. Pero no solo es por eso: me siento mejor porque me permití estar mal, porque las personas que tengo más cerca fueron fuertes y me ayudaron a seguir a pesar de lo difícil que debe haber sido para ellos lidiar con mi tormenta interna.

Sigo tratando de entender mejor lo que he venido sintiendo. Estoy disfrutando de unos días muy bonitos en la selva, rodeada de ríos, animales, plantas, montañas y gente a la que quiero. Estoy tomando el sol y normalizando mis niveles de vitamina D. Y estoy leyendo un libro que le recomiendo fervientemente a cualquier persona que haya estado deprimida, o haya estado acompañando a alguien que esté pasando por este tsunami, o que pueda llegar a deprimirse en algún momento. Mejor dicho, se lo recomiendo a todo el mundo. Se llama “Lost Connections. Uncovering the real causes of depression – and the unexpected solutions”, escrito por Johann Hari. Ya está disponible en español.

Habla de psicología y psiquiatría, claro, pero también de la importancia de la colaboración, la conexión con la naturaleza, la búsqueda de valores significativos, y también habla del miedo, la sensación de impotencia frente a las complejas realidades que nos rodean… y del crecimiento, el cuestionamiento, la experimentación y la esperanza. Si estos meses me he sentido como nadando perdida de noche en altamar, este libro me está dando unas aletas con las que siento que puedo nadar mucho mejor. Sea como sea: invito a leer. La depresión no es como la han pintado, nos toca a todas/os de alguna manera, y cuanto mejor la entendamos mejor podremos desmantelarla, trozo a trozo, como equipo y como sociedad. #RecomendaciónDesinteresada