Impacto insignificante

Impacto insignificante

Reflexiones

Hay un tema que surge siempre en conversaciones sobre el proceso de cambiar nuestros hábitos por otros más sostenibles: la mayoría de la gente piensa que su impacto es insignificante. Y yo no puedo discutir eso: el impacto de una sola persona es realmente insignificante, pero hay otros cuantos miles de millones de personas que están pensando lo mismo, así que ya no estamos hablando del impacto de una sola persona, sino de miles de millones de personas que piensan que su impacto es insignificante, pero cuyos impactos sumados son cualquier cosa menos insignificantes.⠀

Es una realidad paradójica con la que tenemos que vivir constantemente cuando pensamos en el tipo de huella que estamos dejando en este planeta. Es curioso —pero a la vez comprensible— que podamos entender que un millón de personas pueden generar cambio, pero que al mismo tiempo nos cueste tanto entender que cada persona en ese grupo de un millón fue esencial para lograr que ese cambio sea posible. Hay un dicho que me parece genial porque lo deja muy claro: nadie se queda calvo porque se le caiga un pelo, pero cayéndose de a un pelo es que nos quedamos calvos. ⠀

A mí esa paradoja me da vueltas en la cabeza constantemente. ¿Cómo puedo hacer para darle valor a mis pequeños, aparentemente insignificantes esfuerzos, si sé que soy solo una persona entre miles de millones? Al mismo tiempo, ¿cómo puedo NO reconocer el valor de mis esfuerzos, si sé que un cambio generado por millones —para bien o para mal— requiere de mi pequeño, aparentemente insignificante aporte? ⠀

Por ejemplo, hace varios años decidí dejar de usar vasos desechables. No sé cuántos vasos desechables le he ahorrado al mundo, pero si hago el cálculo usando un promedio de 5 vasos por semana, he dejado de usar 260 vasos por año. Y puede parecer poco, pero si esto mismo lo hiciera una 1/4 parte de la población de Medellín, estaríamos hablando de más de 160 MILLONES de vasos. Un solo vaso no llena una basurera, pero vaso a vaso es que terminamos ahogándonos en basura. ⠀

Hoy voy a estar conversando sobre la basura (y esta paradoja) en TEDx Salón, en #ClaustroComfama. La cita es a las 7:30, entrada libre y sin inscripción. Allá nos vemos ✨

TEDx Salón