Una parte del planeta a la basura

Una parte del planeta a la basura

Campañas

Las bolsas de plástico protagonizan muchos titulares de noticias. Se habla sobre la contaminación que causan, sobre cuánto tardan en degradarse, sobre los daños ecosistémicos que generan. Se prohiben aquí, se les pone un impuesto allá… y sin embargo, todavía millones de personas están dispuestas a usarlas, incluso pagando por ellas, con tal de no tener que pensar en llevar su propia bolsa reutilizable. ⠀

Otras personas, con buenas intenciones, deciden reemplazarlas por bolsas de papel… sin saber que éstas tienen un impacto ambiental mayor que las de plástico (porque el impacto ambiental no solo se mide en lo que pasa cuando las desechas, sino en todo su proceso de producción). Ya sé… suena extraño, va contra la intuición, pero si las bolsas de plástico son malas para el planeta, las de papel son todavía peores (si no me crees, te recomiendo la charla de TED “Paper beats plastic?”, de Leyla Acaroglu). ⠀

La solución no es el papel, tampoco es el plástico biodegradable. La solución no pasa por cambiar el material, sino por cambiar algo más abstracto (y por eso un poco más difícil): nuestra actitud. ⠀

Es importante que entendamos que con cada bolsa desechable que usamos —sea del material que sea— tiramos una parte del planeta a la basura. Y es esencial que sepamos que la solución está en nuestras manos.⠀

Para promover esta idea, @holaairam hizo esta ilustración maravillosa (y me invitó a unirme y a sumar el texto), para que urgentemente seamos más las personas que entendemos que el planeta no es desechable. Si tú, como nosotras, también quieres evitar que sigamos tirando el planeta a la basura, ayúdanos a compartirla para que llegue a más personas. (En los próximos días subiremos la ilustración en formato A4 a nuestras webs, para descargarla y distribuirla libremente. Eso sí: solo para uso educativo, sin hacer modificaciones al diseño y, por favor, dando siempre los créditos correspondientes).