Esta es una de las ilustraciones que hice para acompañar un texto que escribí para Bacánika, en el que comparto mis reflexiones y cuestionamiento en torno a mi experiencia con varios métodos anticonceptivos, y a la idea de que no todas las mujeres tenemos que ser madres. ⠀
⠀
Compartí el texto en mis historias y recibí MONTONES de mensajes de mujeres que se han hecho la ligadura de trompas y están felices con su decisión, de mujeres que se la quieren hacer pero no han tenido acceso a información sobre el tema, y de mujeres que se la han querido hacer pero han tenido miedo por no conocer a otras que hayan pasado por el procedimiento. Me alegró saber que el hecho de haber compartido mi experiencia sirvió como excusa para conversar un poco más abiertamente sobre esto, y para ver que hay muchas miradas, diferentes y válidas, en torno a la decisión de reproducirnos o no reproducirnos. ⠀
⠀
También recibí un par de mensajes hostiles: en uno me decían que no debería hablar de esto ni plantear que tiene alguna relación con la sostenibilidad (ya me ha pasado antes, sé que es un tema que a mucha gente le cuesta aceptar), y en otro me decían directa y literalmente que soy un “asco de persona” por decir que vale la pena preguntarnos si este mundo necesita más humanos. ⠀
⠀
¿Qué puedo decir? Que mensajes como esos son los que me confirman la importancia de seguir hablando de estos temas. Que si todavía hay gente piensa que es una falta de respeto hablar de la relación entre sobrepoblación y sostenibilidad entonces es URGENTE que lo hablemos más fuerte y más claro, y que el hecho de que a las mujeres que decidimos no reproducirnos se nos considere “asco de personas” por hablar de ello es muestra clara de que nos queda mucho trabajo colectivo por hacer. ⠀
⠀
A las mujeres que no quieren tener hijos; a las que ya tienen y están hasta el cuello de que les pregunten para cuándo el siguiente; a las que oyen opiniones no solicitadas sobre cuándo, cómo y cuántas veces deberían ser mamás: NO ESTÁN SOLAS. Este peso lo estamos soportando todas, y entre todas nos lo tenemos que sacar de encima. Hablemos más de esto, por favor. Lo necesitamos.
