Todos los animales

Todos los animales

Animales, Reflexiones

Vuelvo a compartir este parche que bordé hace casi tres años, mientras pensaba en esa frase y en todo lo que me mueve por dentro, y mientras pasaba tardes de bordado acompañada e inspirada por mi amiga @holaleon⁣, que estaba de visita.⁣

“Todos los animales somos hermanos” es el título de un libro que estoy leyendo por partes, escrito por Jorge Riechmann (a quien tuve la suerte de tener como profesor en una materia que vi el año pasado). También es una verdad universal y absoluta, una de esas cosas que se pueden afirmar sin entrar en dudas, sin decir “depende”. ⁣

Que todos los animales somos hermanos es un hecho evolutivo. Todos venimos de lo mismo, hemos ido tomando nuestro propio camino para adaptarnos a diferentes entornos, pero todos venimos de lo mismo. Los humanos, sin embargo, llenos de ínfulas de superioridad (que siempre siempre esconden miedos de inferioridad) nos gastamos la vida tratando de decir qué es lo que nos hace superiores a los otros animales. ⁣

¿Quieren saber en qué somos superiores? En la capacidad de acabar con otras especies y con los ecosistemas que nos sostienen… en eso somos aplastantemente superiores. No es precisamente una superioridad de la cual podamos enorgullecernos.

Así que bajémosle la espuma al chocolate, bajémosle a los humos. Los otros animales no son inferiores, no valen menos, no están aquí para nosotros. Superémoslo. Y actuemos acorde a ello.⁣

Cierro con una frase que está en el prólogo (escrito por Carlos Piera) de ese libro, y que vale la pena recordar cuando alguien nos pide explicaciones por preocuparnos por la vida de otros animales: “En la compasión no hay nada que explicar; lo que hay que explicar, en cambio, es la barbarie”.