Autocuidado en activismo

Autocuidado en el activismo

Ideas, Reflexiones

Estas semanas he escuchado las voces de dolor y de agotamiento emocional de mis amigas que han tratado de seguir de cerca lo que está pasando y de mantenerse activas en las manifestaciones, y también he sentido mi propio desgaste.

Sé que cuando la realidad duele tanto es fácil sentir que nos tenemos que echar encima el peso de todo lo que está pasando. Sé que cuando nos solidarizamos con las víctimas de violencias que nosotras no estamos sintiendo de manera directa es fácil sentir que no podemos descansar, que si lo hacemos estamos fallando: fallándole a la causa, fallándole a quienes sufren esa violencia en carne propia y, en el fondo, fallándonos a nosotras mismas.

Sé que se siente como si se perdieran los límites de la realidad, de lo que está a nuestro alcance y lo que definitivamente depende de procesos más grandes y más complejos que no vamos a poder construir solas y tampoco van a derrumbarse si nos permitimos descansar. Sé que se siente, también, como si cualquier señal de auto-cuidado fuera un síntoma de egoísmo desvergonzado.

Y no. Que nos cuidemos no significa que renunciamos. Preocuparnos por nuestra salud mental (y física y emocional) no significa que estamos restándole importancia a lo que sea que nos mueve. Al revés: significa que entendemos que, para avanzar con la fuerza que requerimos para llegar más lejos, es necesario que nos cuidemos.

El compromiso individual es esencial pero es insuficiente. Castigarnos por el hecho de que nuestros esfuerzos individuales se quedan cortos no tiene sentido. Las soluciones que necesitamos (políticas, sociales, ambientales) son colectivas, y necesitamos aprender a pensar como colectivo.

Dejo esta frase que vi hace como un mes en Twitter*:

“A la revolución no le servimos enfermxs, muertxs, ni mucho menos divididxs. Ahora, repitámoslo hasta entender la urgencia de pensarnos las políticas de cuidado de forma seria en los movimientos sociales”.

(*La escribió Daniela. No sé el apellido. Su usuario en Twitter es @ Eu_femismos. Si la conocen, me avisan).

P.D. Ver perritos y gaticos (y fotos de perritos y gaticos) es una forma de auto-cuidado 💗