Hoy, 8M, quiero compartir algo que he aprendido en los últimos años y que confirmo con cada nuevo aprendizaje: las luchas más poderosas son las que se entienden a sí mismas como medios, y no como fines, y las que reconocen su conexión profunda (aunque muchas veces incómoda) con otras luchas.
Vivimos en un sistema que funciona siguiendo una lógica de dominio, conquista, fragmentación, extracción, comercialización y consumo. Ese sistema está acabando con el único planeta (hasta donde sabemos) capaz de generar y sostener vida, el planeta en el que vivimos, el planeta que somos y del que dependemos. En este sistema estamos luchando por nuestra liberación mientras esclavizamos a otrxs (humanos y otros animales) y mientras sostenemos hábitos que aceleran el colapso ecosistémico, que está desapareciendo especies enteras y que afectará de manera más cruda a las personas más pobres… que, según la ONU, son en su mayoría mujeres y niñas.
Que esta fecha nos sirva para reflexionar sobre la manera en la que esta causa se conecta con otras.
Dejo este pedacito de un texto que escribí para la Revista Arcadia: ⠀
⠀
“Los sistemas de explotación y opresión (sobre la naturaleza, las mujeres y los animales) comparten una raíz: la idea de que unos valemos más que otros, con base en una jerarquía de valores impuesta precisamente por quienes han tenido poder. Y como afirma la escritora feminista Carol J. Adams, la dominación funciona mejor en una cultura de desconexiones y fragmentación como la actual. Por eso, nuestras sociedades terminan siendo el caldo de cultivo ideal para que prácticas de explotación y opresión se sostengan”.
Y también este párrafo del libro “Hacia mundos más animales”, de Laura Fernández (editado por Ocho dos cuatro):
“El punto en que convergen las opresiones también debería ser el punto en que convergen las resistencias, y dichas resistencias serán más liberadoras y nos llevarán a puertos de una justicia social verdadera solo si tienen en cuenta las múltiples caras de la opresión, el carácter estructural de la misma y tienen como horizonte la liberación colectiva”.⠀
⠀
#8M #NiOprimidasNiOpresoras